EL PERIODO DE LA REFORMA..
La independencia no se tradujo en la constitución de México como nación ni en el surgimiento de un Estado nacional centralizado y eficiente; por el contrario, la vida ‘independiente' se inicia con grandes dificultades por lo que la implantación del capitalismo fue lenta, difícil y sangrienta. La guerra de 1810 redujo la agricultura y ganadería a la mitad, la minería a una tercera parte y dañó seriamente la naciente industria.
Como vimos en los artículos anteriores de esta serie (RM 114), la historia de México, como la de cualquier región debe ser analizada considerando la situación mundial en la que está enmarcada. No es una historia aislada producto de un puñado de hombres de mentes brillantes y corazones valientes, como dice la burguesía, sino el producto de la lucha de clases. La guerra de independencia en la Nueva España se sitúa en el periodo en el que el capitalismo se expandía por todo el globo y con todas sus especificidades y diferencias con respecto al desarrollo del capitalismo en otras regiones, significó el intento de la burguesía local naciente por deshacerse del obstáculo que el colonialismo imponía al desarrollo de las fuerzas productivas en la Nueva España (2/3 de las ganancias en la colonia y el 95% de la plata extraída se dirigían a la Corona). "La historia de las décadas de guerras coloniales, que se prolonga durante todo el siglo XIX; levantamientos contra Francia, Italia, Inglaterra, y Alemania en África; contra Francia, Inglaterra, Holanda y los Estados Unidos en Asia; contra España y Francia en América, es la larga y tenaz resistencia de las viejas sociedades autóctonas contra su exterminio y proletarización a manos del moderno capital, lucha de la que finalmente surge el capital como vencedor en todas partes."

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Has dado el primer paso, que este sea un espacio de expresión y desarrollo de tus habilidades de escritora , y difusión de la historia

    ResponderBorrar

Publicar un comentario